Alternativas a la ciudad caótica
15,38€
Las ciudades contemporáneas han sido laboratorios de experimentos del urbanismo neoliberal. La revolución conservadora destruye el tejido ur-bano, favoreciendo la aglomeración global y las marcas competitivas. Las corporaciones pujan por hacerse con el mercado global en la ciudad central y la ciudad genérica. El patrimonio, puede acentuar o disminuir los espa-cios de la ciudad genérica y contribuir a minimizar el impacto de los espa-cios basura, ayudar al reequilibrio urbano o a su deterioro. Los efectos de las políticas de la desigualdad, —con la tematización y el turismo masivo— son la exclusión y la pobreza. La crisis económica de las ideas y modelos neoliberales de los think-tanks —“destrucción creativa” y “acumulación por desposesión”—. Es una oportunidad para reinventar una teoría urbana alternativa a la conservadora, La ciudad de la innovación ‘radical democrá-tica’ es hoy posible. Equilibrio, solidaridad y redistribución son demandas viables en busca de nuevos instrumentos de planificación urbana justa y sostenible. Frente a la ciudad caótica de la especulación, la ciudad solidaria es una exigencia de justicia del porvenir democrático. Profundas reformas son necesarias.
Las ciudades contemporáneas han sido laboratorios de experimentos del urbanismo neoliberal. La revolución conservadora destruye el tejido ur-bano, favoreciendo la aglomeración global y las marcas competitivas. Las corporaciones pujan por hacerse con el mercado global en la ciudad central y la ciudad genérica. El patrimonio, puede acentuar o disminuir los espa-cios de la ciudad genérica y contribuir a minimizar el impacto de los espa-cios basura, ayudar al reequilibrio urbano o a su deterioro. Los efectos de las políticas de la desigualdad, —con la tematización y el turismo masivo— son la exclusión y la pobreza. La crisis económica de las ideas y modelos neoliberales de los think-tanks —“destrucción creativa” y “acumulación por desposesión”—. Es una oportunidad para reinventar una teoría urbana alternativa a la conservadora, La ciudad de la innovación ‘radical democrá-tica’ es hoy posible. Equilibrio, solidaridad y redistribución son demandas viables en busca de nuevos instrumentos de planificación urbana justa y sostenible. Frente a la ciudad caótica de la especulación, la ciudad solidaria es una exigencia de justicia del porvenir democrático. Profundas reformas son necesarias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.