Las chicas duras no escuchan canciones de amor
22,90€
El mundo de Silvana del Corral, estudiante de medicina y escritora en su tiempo libre, se desmorona. Tras una infancia y adolescencia marcadas por trastornos obsesivos, al salir ilesa de un accidente de tránsito en el que muere toda su familia, sufre una crisis nerviosa y empieza a creer que tiene una maldición: matar a los que ama.
El mundo de Silvana del Corral, estudiante de medicina y escritora en su tiempo libre, se desmorona. Tras una infancia y adolescencia marcadas por trastornos obsesivos, al salir ilesa de un accidente de tránsito en el que muere toda su familia, sufre una crisis nerviosa y empieza a creer que tiene una maldición: matar a los que ama. Sobre esa amenaza de su amor mortífero recibe la noticia que una editorial ha aceptado publicar su primera novela, lo cual la lleva a convertirse en una escritora de éxito. En plena lucha para acomodar su vida, conoce a Mimí Santillán, una top model con la cara marcada por una cicatriz; a Daniel Casacuberta, un fotógrafo de moda que realiza exóticas fiestas en el sótano de su casa; a Mateo Herrera, un oscuro y genial nihilista del que se enamora, que cree que no hay alternativas para el mundo actual y que quiere hacer explotar hoteles de lujo por el mundo.
Líneas de coca, jeringas de heroína, ansiolíticos, antidepresivos, desolación, destrucción y las snuff movies forman la vertiginosa espiral por la que ella se desliza.
Y sumergida en ese vértigo que jamás imaginó, ella deberá tomar decisiones. ¿Será capaz de ir hasta el final para averiguar la verdad? ¿O tal vez su mente sigue jugando con ella?
Las chicas duras no escuchan canciones de amor es una novela que, introduciéndose en la mente de un personaje femenino profundo y complejo, se bifurca en múltiples direcciones y recodos impredecibles, y en la cual nada es lo que parece.
5 valoraciones en Las chicas duras no escuchan canciones de amor
Laura Campbell –
Esta es una novela que marca nuestra época. Dura, inquietante. Y bien escrita, con un estilo conciso, sencillo. La primera novela que leo de esta editorial.
Katia Colemam –
Leí esta novela por recomendación. A pesar de que algunas partes del libro son polémicas, como una justificación del terrorismo, casi como si fuera un hecho heroico, (más allá de que un final inesperado acomoda las cosas), es una gran novela. Parece la de un escritor experimentado y no una primera novela. Y el personaje de Silvana, la narradora, es brillante. De los mejores personajes que he encontrado en los últimos tiempos.
Verónica San Martín –
Toda esta historia de violencia extrema, drogas y sexo bizarro en las clases altas está escrita de manera exquisita. Hay algo que hace acordar a Bukowski y a Easton Ellis.
Analía Blanco –
Buenísima novela. Todo un hallazgo. No deja títere con cabeza. Un libro para leer despacio y releer y disfrutar.
Julia Noble –
Una amiga me recomendó está novela. Tenía razón. Es la mejor novela que leí este año. Por eso tuve el impulso de escribir esta valoración.