Poemas náhuatl

9,18

ISBN: 9788499535784

La concepción del mundo azteca está marcada por un sentimiento de servidumbre y de cercanía a la muerte, a menudo referido en los Poemas náhuatl. Los hombres han nacido para servir a los dioses, por ello la poesía náhuatl comprende poemas cosmogónicos y ceremoniales, que celebran al sol, los dioses, el amor, la belleza y el heroísmo; reflexionan sobre el sentido de la vida y proclaman su brevedad. En dicha lengua la expresión utilizada para referirse a la poesía es «flor y canto» (in xóchitl, in cuícatl), un nombre compuesto que describe varios elementos de la sacralización de la poesía. Este juego de palabras alude a un diálogo interior con uno mismo, con lo divino, el mundo y la comunidad. Téngase en cuenta que en la sociedad náhuatl los poetas eran considerados príncipes o sacerdotes que expresaban los sentimientos de la comunidad mediante estos poemas de transmisión oral.
Los poetas náhuatl más conocidos son: Nezahualcóyotl, su hijo Nezahualpiltzin, y los príncipes-sacerdotes Totoquihuatzin, Tochihuitzin y Tecayehuatzin.
La presente selección y traducción de Poemas náhualt fue realizada por Ángel María Garibay.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Poemas náhuatl”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido